Mujer haciendo ejercicios de kegel para fortalecer su suelo pélvico

Suelo pélvico fuerte, orgasmos más intensos: por qué deberías cuidarlo

Pocas partes del cuerpo son tan olvidadas y, al mismo tiempo, tan poderosas como el suelo pélvico. Ese conjunto de músculos que sostiene nuestros órganos internos —vejiga, útero y recto— tiene un papel clave en nuestra salud íntima, nuestro placer y hasta en nuestra autoestima.

Y sin embargo, ¿cuántas veces nos han hablado de él en el colegio o en la consulta médica? Casi nunca. La buena noticia es que nunca es tarde para reconectar con esta zona, fortalecerla y disfrutar de los beneficios: desde una mejor postura y control de esfínteres, hasta orgasmos más intensos y una vida sexual más consciente.

¿Qué es realmente el suelo pélvico y por qué importa tanto?

El suelo pélvico es como una hamaca muscular que sostiene los órganos del abdomen inferior. Cuando está fuerte y tonificado, nos ayuda a mantener una buena salud urinaria, vaginal y sexual. Pero cuando se debilita —por el parto, la falta de ejercicio, la menopausia, el estrés o incluso el sedentarismo— pueden aparecer problemas como pérdidas de orina, falta de sensibilidad o dificultad para llegar al orgasmo.

👉 Cuidar tu suelo pélvico no es solo un tema médico: es una forma de cuidar tu placer.

Un suelo pélvico fuerte mejora la circulación sanguínea en la zona genital, lo que se traduce en mayor sensibilidad, lubricación natural y orgasmos más profundos y duraderos.

Beneficios de fortalecer el suelo pélvico

  1. Más placer sexual: al tonificar los músculos internos, se intensifica la sensación durante la penetración o la estimulación, tanto propia como compartida.
  2. Mejor control corporal: aprender a contraer y relajar conscientemente te da más poder sobre tu cuerpo y tus sensaciones.
  3. Prevención de pérdidas de orina: algo que muchas mujeres sufren en silencio y puede prevenirse con un suelo pélvico activo.
  4. Recuperación posparto más rápida: ayuda a restablecer la tonicidad y la conexión con el cuerpo tras el embarazo.
  5. Sensación de empoderamiento físico: cuidar esta zona te conecta con tu centro energético y con tu fuerza vital.

Cómo cuidar y fortalecer tu suelo pélvico

  1. 💜 Empieza por escucharlo: Antes de fortalecerlo, hay que conocerlo. Aprende a identificar dónde están esos músculos: imagina que quieres cortar el flujo de orina o evitar un gas. Esos son los músculos del suelo pélvico.
  2. 💜 Ejercicios de Kegel, sí, pero con conciencia: Los famosos ejercicios de Kegel consisten en contraer y relajar el suelo pélvico varias veces al día. Pero no se trata de hacerlo a lo loco, sino de respirar, sentir y acompañar el movimiento. Tres series de 10 repeticiones al día pueden marcar una diferencia real.
  3. 💜 Bolas chinas o ejercitadores vaginales: Estas herramientas ayudan a fortalecer la musculatura de forma natural. Se introducen en la vagina y, gracias al movimiento, generan microcontracciones que tonifican la zona. En Los Placeres de Lola seleccionamos solo ejercitadores seguros, anatómicos y diseñados para el placer y la salud sexual, no para la estética.
  4. 💜 Masajes y consciencia corporal: Dedicar tiempo a masajear la zona, practicar yoga pélvico o incluso realizar respiraciones diafragmáticas ayuda a liberar tensiones acumuladas y reconectar con tu energía sexual y tu poder femenino.

El suelo pélvico y los orgasmos: una conexión directa

Un suelo pélvico fuerte potencia el control del clímax. Cuanto más tonificados estén los músculos internos, más fuerza tendrán las contracciones involuntarias del orgasmo.
Además, cuando tienes conciencia de esta zona, puedes jugar con las contracciones para intensificar el placer, prolongar el orgasmo o incluso experimentar orgasmos más expansivos, que implican todo el cuerpo.

👉 En pocas palabras: cuidar tu suelo pélvico es invertir en tu placer a largo plazo.

Mitos que debemos romper

🚫 “Eso solo importa después del parto.”
Falso. Cuidar el suelo pélvico es importante a cualquier edad, incluso si no has tenido hijos.

🚫 “Es solo para mujeres.”
No. Las personas con pene también tienen suelo pélvico, y fortalecerlo mejora la erección y el control eyaculatorio.

🚫 “Es aburrido o difícil.”
Tampoco. Hoy existen juguetes, apps y rutinas guiadas que convierten el cuidado pélvico en algo divertido, erótico y transformador.

En resumen

Un suelo pélvico fuerte no solo te da salud, también te da placer, confianza y conexión contigo misma.
Es tu centro, tu base, tu raíz.
Cuidarlo no es una moda, es un acto de amor propio y de placer consciente.

Así que la próxima vez que pienses en bienestar sexual, recuerda: los orgasmos más intensos comienzan desde dentro. 🌸

Regresar al blog

Deja un comentario